Bienvenidos a España en Fiestas

Una de las primeras palabras que aprende toda persona que visita ESPAÑA es FIESTA. No es de extrañar, pues de Norte a Sur y de Este a Oeste nuestro país está repleto de celebraciones que son el fiel reflejo de nuestra cultura y manera de entender la vida

Esta rica tradición cultural hace que en cada comunidad autónoma, en cada provincia y hasta en cada pequeño pueblo haya una fiesta con carácter único.

Todo empieza con las celebraciones de Navidad y las cabalgatas de los Reyes Magos que permanecen a lo largo el tiempo con la estela de magia y regalos para los más pequeños. En la antesala de la Cuaresma llegan los coloristas carnavales; en Marzo sorprenden las fallas; alrededor de Abril el escénico luto y pasión de la Semana Santa; con la primavera la alegría de las ferias  y las tradicionales romerías campestres anunciando el verano; con el culto al fuego las Hogueras de San Juan para seguir con las tradiciones de encierros y carreras de caballos en la playa,  descensos de los ríos en piragua y celebraciones con los frutos de la tierra, alimentos y repostería; en otoño nos espera el culto al vino en las fiestas de la vendimia y durante todo el año  batallas de Moros y Cristianos, recreaciones históricas, mercados medievales y artesanales, fiestas gastronómicas y festivales de danza, música y teatro. Fiestas y actos para cada día del año.

Fiestas de España, VIVELAS...

Proximas Fiestas

MAY
Última semana de mayo. Año 2023: del 29 de mayo al 4 de junio
Los gladiadores en el Anfiteatro romano de Mérida, protagonistas de Emérita Lvdica. Foto: planvex.es

ÚltimaLa ciudad de Mérida, capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cada año con el comienzo del mes de junio da la bienvenida al solsticio de verano con Emérita Lvdica, unas fiestas de recreación histórica sobre el mundo romano, de la que coge su antiguo nombre, Emérita.

Leer mas...
JUN
Último fin de semana de Mayo o primero de Junio. De jueves a lunes. Año 2023: del 1 al 5 de Junio
La interpretación del pasodoble Idella da inicio a 5 intensos días de Fiestas. Foto: Jesús Cruces / Valle de Elda

Las Fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad de Elda, en la provincia de Alicante, se celebran en honor a San Antón. Desde que se recuperara su celebración en los años cuarenta del pasado siglo, fue alcanzando su consolidación cuatro décadas después.

Leer mas...
JUN
Último fin de semana de mayo o primero de junio. De viernes a domingo. Año 2023: del 2 al 4 de junio
Concurso Nacional de Raza Caprina en 'Agrogant' de Antequera

Antequera, localidad de la provincia de Málaga, es de los pocos pueblos españoles que desde antaño cuenta con dos ferias en su lista de fiestas: la Feria de Primavera y la Real Feria de Agosto, pero no por ello pone más énfasis en una que en otra, sino que intenta mantener el carácter particular de cada una de ellas.

Leer mas...
JUN
Del sábado anterior al Jueves del Corpus al siguiente. Año 2023: del 3 al 10 de junio
El Corpus Christi, la Procesión más granadina. Foto: escofrade.es

Las Fiestas del Corpus y Feria son las fiestas grandes de la ciudad. Cada año, comienza el sábado anterior al Jueves del Corpus a las doce de la noche con el ‘alumbrao’, encendido de las miles de bombillas de la Portada del Ferial que da el pistoletazo de salida, y finalizan el sábado siguiente con un espectáculo de fuegos artificiales en el que no falta el tradicional 'trueno gordo' que sirve para despedirse hasta el año siguiente.

Leer mas...
JUN
Primer fin de semana de Junio. Sábado y domingo. Año 2023: 3 y 4 de junio
Caballeros preparados para las Justa en Hospital de Órbigo

En la villa leonesa de Hospital de Órbigo durante el sábado y domingo del primer fin de semana de Junio, damas ataviadas con largos vestidos de terciopelo, caballeros con túnicas, espadas y escudos, arqueros, monjes, mesoneras y campesinos toman sus calles suntuosamente engalanadas para la ocasión.

Leer mas...
JUN
Del domingo anterior al jueves de Corpus hasta el siguiente. Día principal: Jueves. Año 2023: del 4 al 11 de junio
El Corpus Christi en la ciudad de Toledo se celebra desde 1418

El Corpus Christi se celebró por primera vez en España en 1418 en la ciudad de Toledo. En estas Fiestas Mayores las calles de la ciudad son cubiertas con los tradicionales toldos o cielos, tapizadas con alfombras de hierbas aromáticas y engalanadas para la ocasión con macetas, colgaduras, faroles, guirnaldas…, destacando los ricos tapices de la escuela flamenca que cuelgan en el exterior de la Catedral.

Leer mas...
JUN
Primer domingo de Junio. Año 2023: 4 de junio
El baile de la sardana protagonista del encuentro. Foto: coblatarrega.org

El municipio tarraconense de Sarral, en la comarca de la Conca de Barbera, desde mediados de los años 70 del pasado siglo, el primer domingo del mes de junio celebra su tradicional Romería a la ermita de los Santos Médicos, también conocido como 'Aplec a l'Ermita dels Sants Metgets'.

Leer mas...
JUN
De lunes a domingo del Corpus Christi. Día principal: Miércoles. Año 2023: del 5 al 11 de junio
Toro Enmaromado en Benavente

Estas Fiestas del Toro Enmaromado, las principales de la ciudad zamorana de Benavente y que de alguna manera se iniciaron el Lunes de Veguilla, suelen durar una semana, aunque el 'día grande' de las fiestas es el miércoles anterior al jueves de la festividad de Corpus Christi.

Leer mas...
El 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio ambiente humano son un tema importante, que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico en todo el mundo, designado el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.

Leer mas...
El 6 de Junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Leer mas...
JUN
Primer miércoles de Junio. Año 2023: 7 de junio
Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

A partir de una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Enfermos Renales (Alcer), el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) celebran, el primer miércoles de cada mes de junio, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

Leer mas...
JUN
De miércoles a domingo del Corpus. Día principal: Jueves. Año 2023: del 7 al 11 de junio
Pecados y Danzantes en la celebración del Corpus Christi en Camuñas

Es probable que estas antiguas danzas, origen de estas fiestas que tienen lugar en la localidad toledana de Camuñas, adoptaran la forma de Auto Sacramental en los siglos XVI y XVII. En la actualidad con el título de 'El triunfo de la Gracia sobre el Pecado' se desarrolla para el Corpus Christi esta dramatización mímica que representa la confrontación entre el bien y el mal.

Leer mas...
JUN
De miércoles a Domingo del Corpus. Día principal: Domingo. Año 2023: del 7 al 11 de junio
Trajes tradicionales con ricos bordados durante la celebración del Corpus en Lagartera. Foto: Manu Reino / elviajero.elpais.com

El Corpus Christi de la localidad de Lagartera, en la provincia de Toledo, se configura como una exposición al aire libre de auténticas obras de arte. Esta celebración procesional comenzó en Lagartera en el año 1590. Acompañaban a la procesión la cofradía del Santísimo Sacramento y otras que han desaparecido.

Leer mas...
JUN
De miércoles a lunes del Corpus Christi. Día principal: Domingo. Año 2023: del 7 al 12 de junio
Castrillo de Murcia cumple con la tradición y protege a los niños del mal. Foto: elcorreodeburgos.elmundo.es

En Castrillo de Murcia, localidad del municipio de Sasamón en la provincia de Burgos, se celebra el domingo del Corpus Christi la Fiesta del Colacho, que tiene dos protagonistas principales y peculiares: el Colacho y el Atabalero. El Colacho representa al diablo, cubierto con una máscara, un traje de colores vivos (amarillo y rojo), además porta una castañuela (terrañuela) de gran tamaño, con la que da latigazos a los jóvenes que juegan a ver si pueden esquivarla.

Leer mas...
JUN
De jueves a domingo del Corpus. Día principal. Domingo: Año 2023: del 8 al 11 de junio
L@s vecin@s, con motivo del Corpus, crean alfombras de colores con serrín y virutas de corcho tintados. Foto:elperiodicodeextremadura.com

Las calles de la localidad pacense de San Vicente de Alcántara, en la comarca de Tierras de Badajoz, se tiñen de colores con motivo de la solemne festividad del Corpus Christi, una de las más importantes y tradicionales del calendario religioso español.

Leer mas...
JUN
Viernes siguiente al jueves del Corpus Christi, excepto si coincide con la festividad de San Pedro. Año 2023: 9 de junio
El Pendón arrebatado al jefe moro Miramamolín tras la victoria de la Batalla de las Navas de Tolosa en la Procesión del Curpillos en la ciudad de Burgos

El Curpillos o Corpus Chico es la fiesta burgalesa más genuina por ser la más antigua de la ciudad y no celebrarse en ninguna otra parte de España ni del mundo. También es conocida como 'El Día del Parral', ya que se celebra en el paraje del mismo nombre.

Leer mas...
JUN
Alrededor del 13 de junio. Año 2023: del 9 al 13 de junio - POR CONFIRMAR
Fiestas de San Antonio, uno de los santos más venerados en la ciudad de Madrid. Foto: gavirental.com

El calendario festivo de la ciudad de Madrid indica en el 13 de junio una de sus citas más populares: la festividad de San Antonio de Padua también  conocida como San Antonio de la Florida. Los escenarios para sus castizas celebraciones tienen lugar en el Parque de la Bombilla, a escasos metros del río Manzanares, y en las ermitas de San Antonio en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Leer mas...
Acto institucional del Día de La Rioja en San Millán de la Cogolla

El 9 de junio de cada año se celebra el Día de La Rioja. Jornada festiva de la comunidad autónoma de La Rioja en conmemoración de la firma, por parte del Rey Juan Carlos I, del Estatuto de Autonomía de La Rioja en esa fecha del año 1982 y mediante la cual se constituía como comunidad autónoma uniprovincial.

Leer mas...
Acto Institucional del Día de la Región de Murcia en el Centro Cultural y Auditorio de Ceutí

El Día de la Región de Murcia se celebra el 9 de junio conmemorando el aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía, después de que el Rey firmara el texto el 9 de junio de 1982, lo que permitió que la norma entrara en vigor como Ley Orgánica 4/1982 de 9 de junio.

Leer mas...
JUN
De viernes a domingo del Corpus Christi. Día principal: Domingo. Año 2023: del 9 al 11 de junio
Galardones del año 2019 en modalidad de 'plazas': Peña El Biberón. Plaza de la Iglesia.

Elche de la Sierra, municipio albaceteño de la comarca de la Sierra de Alcaraz, es una de las poblaciones donde mayor arraigo tiene la tradición de decorar, con bellísimos mosaicos de alfombras y tapices, las calles que recorre la Procesión del Corpus Christi el domingo.

Leer mas...